Sí vas a vender productos a través de internet, es muy importante que 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐭𝐞́𝐫𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢́𝐚 que consideres para tu producto o el señalado por la autoridad competente, cuando el producto así lo requiere. Sí no lo haces, 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢́𝐚 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐮 𝐬𝐢𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨.
El Estatuto del Consumidor 𝐋𝐞𝐲 𝟏𝟒𝟖𝟎 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟏𝟏 en su 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟖, establece el término de la garantía legal de la siguiente manera:
1. El término de la garantía será el 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 o proveedor o el dispuesto para los productos que así lo requieren por la ley o autoridad competente.
2. 𝐀 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 por parte del productor o proveedor o la autoridad competente, el término de garantía es el siguiente:
a. Sí se trata de productos nuevos, el término de garantía será de un año.
b. Si se trata de productos perecederos, el término de la garantía legal será el de la fecha de vencimiento o expiración.
c. Si se trata de un producto usado, deben tenerse en cuenta lo siguiente:
i. Puede ser vendido dentro de la vigencia de la garantía legal con la que cuenta el comprador inicial.
ii. Puede ser vendido sin garantía, pero en este caso, el vendedor está obligado informar de tal circunstancia al comprador quién deberá aceptarlo por escrito.
3. Tratándose de productos imperfectos, usados, reparados, o remanufacturados, 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 y de manera notoria al consumidor.
Recuerda que es de 𝐯𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 que suministres al consumidor las instrucciones de uso, instalación y mantenimiento de los productos que comercialices.
En Montes & Warren contamos con profesionales especializados que te brindarán la mejor asesoría. Llena nuestro formulario de consultas o comunícate por vía correo electrónico o telefónica, estamos para servirte.
SE PROHÍBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE CONTENIDO SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE SU TITULAR.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MONTES & WARREN S.A.S.
Comments