Existen algunas caracteristicas generales que aplican a todos los tipos de visas:
![](https://static.wixstatic.com/media/1197f6_88d772816fe241ae98c8c2b8d159a49f~mv2.png/v1/fill/w_600,h_315,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1197f6_88d772816fe241ae98c8c2b8d159a49f~mv2.png)
Solicitud en línea:
Independiente del tipo de visa y la categoría que se quiera solicitar, TODAS las visas se realizan a través de un formulario en línea en la plataforma digital del Ministerio de Relaciones Exteriores. En Este formulario se deben aportar los documentos y demás requisitos de cada solicitud, según el caso. Entre las preguntas que se deben responder o indicar, se encuentra la opción de señalar cuál consulado u oficina conocerá del caso o solicitud de visa. Solamente los extranjeros que se encuentren en Colombia podrán selección la opción “Oficina en Bogotá”.
Es importante recordad que la Autoridad de Visas e Inmigración puede solicitar información adicional además de la entregada en el formulario diligenciado, así como requerir los documentos en su presentación física y original.
Duración del tramite
Independiente del tipo de visa y la categoría que se quiera solicitar, TODAS las solicitudes de visas que se encuentren completamente diligenciadas y el respectivo pago se haya realizado con éxito, la Autoridad de Visas e Inmigración tendrá hasta treinta (30) días calendario para emitir el pronunciamiento sobre el caso en particular. De forma excepcional, el tiempo de respuesta podrá superar el plazo antes mencionado cuando se requiera elevar consultas a otras entidades durante el estudio y verificación de documentos de una solicitud.
Dentro de estos treinta (30) días calendario la Autoridad de Visas e Inmigración podrá realizar requerimientos a la solicitud, los cuales no interrumpirán ni adicionarán más tiempo a la resolución del trámite, a menos de que así lo indique la Autoridad de Visas e Inmigración.
Vigencia de los documentos exigidos:
Independiente del tipo de visa y la categoría que se quiera solicitar, TODOS los documentos que se presentar como soporte para una solicitud de visa, NO podrán tener una fecha de expedición superior a tres (3) meses antes del registro de la solicitud. Esta regla no aplica para los pasaportes ni los documentos de viaje válidos y vigentes.
Formalidad en documentos provenientes del extranjero:
Independiente del tipo de visa y la categoría que se quiera solicitar, TODOS los documentos creados en el exterior que se quieran aportar a una solicitud de visa deberán contar con apostilla legalización y traducción oficina cuando no se encuentren en el idioma oficial de Colombia (castellano).
Estas son algunas caracteristicas que se deben tener en cuenta a la hora de empezar con un proceso de visa colombiana, cualquier pregunta generada con el texto anterior, no dudes en contactarnos. Contamos un equipo especializado en asesoría migratoria.
Comments